Almohadas
Al igual que en el caso anterior, la altura de una almohada dependerá de cuestiones específicas del durmiente. La edad, la fisonomía y la forma de dormir del usuario son importante pero también otros factores como los gustos a la hora de descansar o si sufre dolores o alguna patología concreta. Además,te recomendamos que adquieras siempre productos de calidad, que especifiquen claramente su composición y tratamientos, pues de una buena almohada depende que durmamos en una correcta postura para la columna vertebral.
Lo principal es que escojas la almohada que te resulte más cómoda y te ayude a mantener la columna vertebral en una postura correcta y natural.
En cualquier caso en Somniarecolchones te ayudamos a encontrar tu almohada ideal según tu postura al dormir.
Si duermes de lado te recomendamos que busques una almohada gruesa y firme para salvar el ancho de hombro y que la cabeza no quede inclinada hacia abajo, para los hombres, al tener los hombros más anchos, el grosor de la almohada debería ser algo mayor.
Si duermes boca arriba o te mueves mucho en la cama, la mejor opción será una almohada de firmeza y grosor intermedios que se adapte a la forma natural del cuello.
Si duermes boca abajo, deberías elegir una almohada blanda y fina de modo que la cabeza y el cuello quedasen girados en una postura natural.
Las almohadas cervicales tienen una especial forma anatómica mediante la que sujetan el cuello, la nuca y la cabeza para mantener las cervicales en todo momento protegidas.
Sin embargo, este especial diseño puede resultar incómodo para las personas que se muevan mucho durante el descanso. Precisamente, este tipo de almohada se recomienda para personas que duerman boca arriba o de lado, mientras que no serán efectivas si el usuario duerme boca abajo.
Sin lugar a dudas, dos almohadas individuales nos permitirán descansar de forma más cómoda y adecuada. Además, de esta forma, se molestará menos a nuestro acompañante.
Muchas veces se prefiere adquirir una almohada grande por una cuestión estética. Sin embargo, hoy en día en el mercado existen una amplia variedad de conjuntos de ropa de cama que incluye fundas para dos almohadas. Otra opción es utilizar dos almohadas independientes para dormir y comprar una almohada de gama económica, que utilizaremos a la hora de hacer la cama. De esta manera, conseguirás la estética deseada y, de noche, obtendrá un óptimo descanso totalmente independiente.
En el caso de los niños, es conveniente valorar con detenimiento la altura y los materiales de la almohada que van a utilizar durante la época de crecimiento, puesto que es recomendable utilizar siempre almohadas de baja altura (unos 10 u 11 cm). Si la almohada es muy mullida, y está compuesta por fibras o materiales de gran suavidad, la altura podría ser superior a la indicada anteriormente, sin que por ello sea perjudicial para el pequeño, ya que se adaptará perfectamente a la fisionomía cervical del niño.
Cada relleno tiene unas características que se adaptan a las necesidades del durmiente, según duermas boca arriba o abajo, o de lado, o incluso si te mueves mucho durante la noche.
Por ejemplo las almohadas de espuma dependiendo de su densidad te ofrecerán más o menos firmeza, y las de látex se adaptan bastante bien al cuello y además son transpirables y tienen tratamientos anti alergénicos.
Por otra parte, las almohadas viscoelásticas se suelen recomendar para aquellas personas que sufren algún problema de cuello o espalda, esta recomendación se hace extensible a todo tipo de durmientes para prevenir esos problemas.
No es necesario que tu almohada tenga la misma composición que el colchón, debes escoger aquella que mejor se adapte a tus características y gustos personales.